Seguimientos reviven ¿o los reviven?

0

Redacto esta columna la tarde del último domingo de abril sin conocer el contenido de los programas políticos de la noche, pero ya se veía que se abordarían situaciones embarazosas en la cartera de Defensa que obligaría a funcionarios a renunciar (o ser renunciados) de sus altos cargos.

Ya había comentado para otra redacción, sobre la conveniencia del Premier Fernando Zavala, quien más allá de adoptar una postura «negacionista” (al ser consultado por un supuesta contratación de Troles en las redes sociales), efectúe una investigación ya en el fuero interno del Ejecutivo, a fin de descartar que, de espaldas al Gobierno, algún sector de Inteligencia o alguien que alucinándose Maquiavelo, haya revivido prácticas ilegales de seguimientos, interceptaciones de las comunicaciones, etc., especialmente a personalidades de la actual gestión.

También hice ver que curiosamente los últimos escándalos políticos afectan al Ministerio de Defensa y ¡oh sopresa!, todo apuntaría a que nuevamente este portafolio estará en el ojo de la tormenta, por lo que cabe preguntarse más allá del peso de las denuncias que estamos de acuerdo se investiguen y sancionen de ser el caso, ¿a quién le es molesto este sector o su Titular?

Este Gobierno aún no cumple un año de gestión y ya se ha visto envuelto en escándalos y renuncias de altos funcionarios, mayormente por destapes originados al parecer por un paciente trabajo de observación o vigilancia constante, propio de la era Montesinista y de ahí el título que incialmente tendría esta columna: ¿Los seguimientos que mataste gozan de buena salud?, inspirada en la popular frase “Los muertos que vos mátais gozan de buena salud” (relativo a la falsedad sobre determinadas muertes).

Si efectivamente se comprobara que hay una labor de seguimiento a personajes y sectores molestos al parecer a un ala del Gobierno de PPK sería nefasto, no solo porque violenta derechos fundamentales, lo cual está severamente penado, sino porque sería inconcebible que una gestión se haga asimismo “harakiri”, desgastando su imagen y poniendo cabe en algunas ocasiones a sus mejores cuadros políticos, como el caso del ministro Jorge Nieto.

Si llegara a comprobarse irregularidades en la cartera de Defensa, que pudieron evitarse o solucionado Ipso Facto, constituiría una reverente falta de “Olfato Político”, impensable para el ministro más político del Gabinete Zavala (Jorge Nieto) y con una buena performance durante la asistencia a las zonas damnificadas por el Niño Costero.

Cierro esta columna recordando que fueron 2 personajes palaciegos que allá por el 2014 entregaron vídeos de seguimiento, transcripciones y variada documentación a la Revista Correo, de congresistas, ex congresistas y de la propia Jefa de Gabinete, a la sazón yo, con la finalidad expresa de desprestigiarnos (declarado así por el propio medio de prensa), ocasionando una tremenda crisis política que tuvo como corolario la caída de un Gabinete Ministerial.

Me pregunto si algo similar sucede ahora, si hay filtración de videos y demás a la prensa por algún personaje oculto en el Gobierno, si es así, tarde o temprano lo sabremos.

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí