En EEUU “ahora debe haber un Presidente Hispano” (III)

En este último capítulo Fernando Del Rincón analiza el futuro político de Estados Unidos y México: Dos Naciones, ¿un camino?

Henry Rafael: Se va poniendo de moda ser antisistema… …

Del Rincón: Es una tendencia, ahora en la política, no solo en latinoamericana sino estadounidense, Trump fue el antisistema y votaron por él. Pero ahí está el pecado de la sociedad de cada uno de nuestros países, la desesperación por salir de los políticos te hace caer en cosas mucho peores sino andas con cuidado.

HR: Has mencionado una palabra sobre la cual yo personalmente he discrepado y lo he sostenido en varias entrevistas que me han hecho sobre Trump ¿Es realmente un antisistema o es el mejor representante del sistema, de un sistema absolutamente anarquista y extremista conservador?

Del Rincón: Es eso. Es eso lo que acabas de decir. La percepción en campaña que vendió Trump para los estadounidenses fue el antisistema. Un tipo que hablaba mal de los republicanos, hablaba mal de los demócratas, hablaba mal de los liberales, era un empresario populista que repitió y sigue repitiendo sus promesas de campaña como políticas de Estado y no las ha podido realizar, pero en la percepción fue el antisistema. En la realidad es la supremacía blanca de los Estados Unidos, es la cabeza de la supremacía blanca, es el representante de un Ku Kux Klan que se había mantenido escondido.

HR: Por eso digo, ¿es representante de un sistema que había sido vencido por alguna forma?

Del Rincón: Pues nunca fue vencido, nunca. Siempre ha existido. La mayoría del control económico de los Estados Unidos y político están en las manos de esos supremacistas blancos, nunca la van a soltar, nunca, pero habían mantenido bajo su perfil.

HR: ¿Hasta qué punto la libertad de prensa está en peligro?

Del Rincón: Hasta el punto en que nosotros dejemos que nos amedrente Donald Trump y su gabinete, porque no es solo Donald Trump, es el Secretario de Prensa Spicer. Hay muchos actores que están atacando a la prensa de Estados Unidos.

Hasta el punto en que nosotros dejemos que nos amedrente Donald Trump y su gabinete, porque no es solo Donald Trump, es el Secretario de Prensa Spicer. Hay muchos actores que están atacando a la prensa de Estados Unidos.

HR: ¿Es realmente hasta el punto donde nos dejemos o es hasta el punto donde ellos puedan? ¿Ves a un Trump como Chávez?

Del Rincón: No puede llegar hasta allá.

HR: ¿Por qué?

Del Rincón: Ojo, veo a un Trump que tiene todas las cualidades para poder llegar a ser un Chávez o un Correa, las tiene, pero la división y la fuerza institucional que tiene Estados Unidos, nunca la tuvieron Ecuador ni Venezuela, la separación de poderes que hay en los Estados Unidos, la institucional es mucho más fuerte y eso no le permite a él moverse hacia allá.

HR: ¿Qué tendría que suceder para lograrlo?

Del Rincón: Yo creo que tendría que haber unos cambios de fondo terriblemente graves en la constitución estadounidense como para poder ir entonces reorganizar las fuerzas y los poderes fácticos y darle la vuelta a la jugada.

HR: No hacerlo lo lleva a un riesgo tremendo de fracaso.

Del Rincón: Es un riesgo hacia su futuro.

HR: ¿Y es tan torpe como para no prever que está caminando en zona de riesgo?

Del Rincón: No creo que la palabra sea torpe, es tan ególatra que no cree que puede cometer errores. Eso es lo que me hace entender su actitud, me hace entender su forma de dirigirse a la prensa, de tomar decisiones para el país, de confrontar los poderes. Donald Trump es un presidente que ha hecho quedar mal o ha tratado de hacer quedar mal a los Departamentos de Inteligencia de los Estados Unidos, a la CIA, al FBI; nadie se mete con la Inteligencia de los Estados Unidos. El propio Presidente viene a decir que no funciona, los minimiza, reta a la Suprema Corte; ¿me entiendes? Es un tipo que enfrenta a todo el mundo y todo el mundo es su enemigo. Entonces darle la vuelta a eso para poder retomar decisiones, pero es prácticamente imposible que logre hacerlo.

HR: Yo decía en una entrevista que son los líderes históricos del Partido Republicano que deberán garantizar la democracia y las libertades.

Del Rincón: Hay muchos que no lo quieren para nada.

HR: Y el partido republicano creo que no va a ponerse en riesgo de perder otra vez…

Del Rincón: Ya se puso. El costo político que ha traído Trump hoy no lo están padeciendo, pero en cuanto Trump deje de ser presidente, el partido republicano lo va a sentir y lo va a sentir profundamente. La decepción que se está llevando muchas personas que votaron por Donald Tump se la van a responsabilizar a los republicanos y vienen demócratas por muchos años, te lo digo porque eso no lo van a perdonar así de fácil. Hay que ver hasta dónde y cómo sale Trump, primero si es que llega a terminar su mandato.

HR: ¿Cuál es el futuro del partido demócrata?

Del Rincón: Creo que por allí hay algunas figuras importantes.

HR: ¿Te animarías a presagiar a cuatro años todavía del proceso electoral, ¿quién sería la nueva figura?

Me parece que lo que sigue en el lado demócrata, si son inteligentes, es perfilar a un latino/hispano.

HR: ¿Tú crees que estamos caminando hacia un Presidente Hispano?

Del Rincón: Si ya hubo un presidente negro, ahora debe haber un presidente hispano. Ve el escenario actual, el daño y el ataque a quien está lastimando la política de Trump es al latino, al hispano.

Si ya hubo un presidente negro, ahora debe haber un presidente hispano. Ve el escenario actual, el daño y el ataque a quien está lastimando la política de Trump es al latino, al hispano.

HR: En marketing político funciona mucho la estrategia del débil. Cuando más te atacan es cuando más te fortaleces.

Del Rincón: Claro, porque entonces está convirtiendo en mártires a esos hispanos ¿quién va a tener mayor fuerza ahorita, un presidente afroamericano o un presidente latino?

HR: Un presidente latino definitivamente.

Del Rincón: Claro, porque la comunidad internacional le va a dar su apoyo. La retórica de él va a ser en favor de las víctimas, las políticas Trumpianas y entonces eso lo va a fortalecer mucho.

HR: En una entrevista señalé q a mí me preocupa el resurgimiento de los grupos antagonistas, llamados antimperialistas, porque lo que va hacer Trump es una política migratoria muy radical frente a Latinoamérica y claro los movimientos que quieran resurgir grupos terroristas o grupos subversivos podrían encontrar en Latinoamérica un campo de cultivo gigantesco. ¿Crees que corremos ese riesgo?

Del Rincón: Yo creo que sí. Yo creo que subversivo pudiera ser, terrorista no porque ya hemos estado allá, pero esto que me dices es muy interesante porque es cierto que la política de Trump le está dando todos los elementos a la izquierda populista para utilizar el discurso antimperialista y ganar adeptos.

Trump y el futuro de México

HR: El antimperialismo de los 70’s y los 80’s se fortalecieron con el conservadurismo republicano.

Del Rincón: Y Trump está dándoles todo. Ahora, es muy peligroso que pueda pasar en cuanto a eso, por ejemplo, en México, cuando tienes a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que es la izquierda mexicana, encabezando las encuestas.

HR: Hace poquito, Antonio Sola, uno de los más destacados consultores políticos que fue asesor del ex presidente Felipe Caderón en la campaña del PAN, dijo que AMLO es imparable.

Del Rincón: Ahora los números así lo indican.

HR: Tú eres mexicano… crees que es imparable.

Del Rincón: Si lo creo. Osea aquí también es un efecto parecido al de Trump, Osea tienes a un presidente, Enrique Peña Nieto, que le ha fallado a todo mundo y que ha afectado pues a grupos numerables como los 43 de Ayotzinapa por ejemplo, el tema de los periodistas asesinados, las protestas que se han dado en contra de Peña Nieto, la represión y acusaciones de violaciones de derechos humanos al ejército mexicano. Le estas dando todo el material a la izquierda mexicana para que la use en contra suya y que gane cuando tienes a un presidente Peña Nieto que tiene una aprobación del 17%, una cosa así, el más bajo histórico de un presidente. Entonces, estas dándole todo el fundamentalismo, todas las herramientas, toda la leña, la carga para que la izquierda gane. Más le sumas que no hay una figura de peso en la derecha en el PAN.

HR: ¿Y Margarita Zavala, la esposa de Felipe Calderón?

Del Rincón: La están queriendo perfilar.

HR: Lo peor que puede suceder es que la esposa de un ex presidente sea candidata a la presidencia cuando la gente pide cambios

Del Rincón: Y aparte el PRI, el PRI está quemado. Enrique Peña Nieto se encargó de destruirlo.

Haga clic aquí para leer la primera parte de esta entrevista.

Haga clic aquí para leer la segunda parte de esta entrevista.

Artículos relacionados

Artículo anterior
Artículo siguiente

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí