Este 2 y 3 de mayo la Universidad de Lima coorganizará seminario internacional donde especialistas discutirán los “Retos de la Comunicación de Gobierno”
América Latina es presidida por gobiernos que no son capaces de generar continuidad política en el poder y están perdiendo cada vez más credibilidad y gobernabilidad democrática, viéndose envueltos en grandes casos de corrupción. Desde la academia, las universidades están llamadas a presentar propuestas para afrontar estos desafíos de comunicación de gobierno.
El Grupo de Trabajo de Comunicación Política y Medios de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Comunicación ALAIC junto a la Cátedra UNESCO de Comunicación y Cultura de Paz, que dirige la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, organizarán el “SEMINARIO INTERNACIONAL: De la crisis del Estado a un estado de crisis permanente: Retos de la comunicación de gobierno”, que tomará lugar este 2 y 3 de mayo de 2017 en el campus de la Universidad de Lima. Investigadores y académicos iberoamericanos de 8 países expondrán y debatirán sobre la tarea de los gobiernos por mantener su buena imagen y una comunicación asertiva con medios y ciudadanos. Se tomará como base, casos de actualidad política latinoamericana, como la crisis regional por el caso Odebrecht o la reconstrucción nacional a raíz de los desastres naturales ocurridos en Perú
El seminario será un encuentro académico de opinión y debate entre especialistas, profesionales de la comunicación, políticos, periodistas y estudiantes que buscan especializarse en comunicación política. Se contará con la participación de los reconocidos analistas Mario Riorda de Argentina y de Matías Ponce de Uruguay como expositores principales, quienes cuentan con una larga experiencia académica internacional.
Walter Neira Bronttis, Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima invita al público a participar de este evento: